El mago de la soledad
Carbono 14
Carbono 14 es la bestia más vieja
de este recinto
Se desconoce su fecha de nacimiento
o si tiene lugar de origen
Sólo sabemos que se alimenta
de fósiles marinos
y que llora todas las noches
por un amor de juventud
Madame Godot
Lleva de compras a su gato
hace sacar la basura al canario
consigue que su perro pague la cuenta de la luz
el hámster cobre el arriendo de unas mediaguas
los ratones le preparen el té
Que las gallinas manejen sin licencia es un cuento
pero dejar que los conejos –bilz y pap– muerdan al cartero
no le parece como mucho / madame Godot
Usted que de pequeña jugaba con un muñeco vudú
hasta que una vecina le dijo que ese muñeco era usted
Entonces lo lanzó por el desagüe
y escondió los alfileres bajo la almohada
Y cuando hizo la primera comunión en camisa de fuerza
qué le dijeron sus padres
No llevas el collar de pulgas que te regalamos
Se ha preguntado
por qué las moscas hablan mal de usted
por qué cierta araña de rincón no la puede ver ni en pintura
Le sienta bien ese chaleco antibalas
Buen gusto tenía aquel gánster que la cortejaba
¿Cuántos tiros recibió al final? ¿Qué hicieron
con las cenizas? ¿Las arrojaron desde un puente levadizo
o las guardaron en un nicho vacío?
Ya no se culpe / madame Godot
salga al balcón con su abanico de polvo
y deje que las hormigas la besen por última vez
A Pessoa una sola personalidad
Los gatos no leen a Pessoa
tiene más vidas que nosotros / dicen
rasguñando el retrato de Soares
como si llevara barba postiza
o erizando la cola frente al Libro del desasosiego
Escribir la biografía de Campos
es hacerse el harakiri en ayunas / aseguran
los heterónimos 7 y 12
Mejor orinar ciertos versos de Tabaquería
donde tres ratas fuman hachís
ocultas en un cofre que semeja el olvido
El abuelo de Caeiro era albino / señalan
los heterónimos 10 y 13
Sus rebaños todavía pastan en el vacío
mientras el paisaje vuelve a casa con la cola
entre las piernas
y bala toda la noche su canción desesperada
¿Qué sería de Ricardo* sin su carta astral? /
comentan los heterónimos 15 y 16
una oda de polvo / una flor de ceniza en manos
de Ofélia
un canto de aguas servidas en el río de su aldea
El poeta jamás será un fingidor / remata
Sá-Carneiro**
Talvez un heterónimo de la muerte que se aferra
a su tabla de náufrago
o que escribe sus iniciales en el muro de los lamentos
o viaja de polizón en la nave de los locos
Y no da para más / ni para menos tampoco
A Pessoa
una sola personalidad
*Ricardo Reis.
**(Lisboa, 1890 — París, 1916), fue un poeta y novelista, uno de los mayores exponentes del Modernismo en Portugal.